distrito financiero chile

El Mercado Castiga

Por DG

Una de las grandes discusiones que suelen plantearse a nivel político en lo que concierne al ámbito económico tiene que ver con el mercado.

Unos dicen que éste tiene un apetito voraz y que no respeta la situación humanitaria que se genera cuando las grandes empresas consumen a las pequeñas y ejercen posteriormente su posición dominante.

Otros no aceptan dejar las regulaciones a la ley de la oferta y la demanda señalando que el Estado debe intervenir cuando se producen acuerdos en la fijación de precios y se ejerce entonces un monopolio.

Pero la verdad sea dicha, es que en el mercado “el que pestañea pierde” y así lo estaría viviendo al parecer la AFP Modelo que luego de un desastroso proceso de solicitud y entrega del denominado primer 10% a los afiliados hoy sufre una fuga de estos a las otras entidades o sus competidoras, así lo reveló un reportaje del diario El Mercurio esta tarde.

Solo durante el 2020 la AFP suma una pérdida neta de 34218 afiliados consignó el diario.

Queda en evidencia que cuando las instituciones o las empresas no cuidan a sus clientes o beneficiarios , estos comienzan a migrar buscando un mejor precio, mejor trato, y calidad de servicio.

La telefonía nos habla bien de ello con un panorama medianamente competitivo donde las compañías se esfuerzan por atraer nuevos clientes y congraciarse con los que ya tiene en sus filas.

Podría ser mejor el mercado en Chile ?? Absolutmante.

Pero pareciera que a pesar de las facilidades que hoy por hoy existen para la creación de empresas es el propio Estado el que se va quedando atrás sobre todo en simplificar regulaciones, impuestos y papeleos que a veces resultan inútiles.

El mercado cada día sigue haciendo su trabajo : moviendo la riqueza, generando empleo, compitiendo por sus clientes y dando directa e indirectamente prosperidad a todos los chilenos.

Si no permanecemos atentos a nuestro mercado, sufriremos el castigo que te invita a desaparecer del ámbito económico.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *